Redacción | En general podríamos titularlo, el Banco Santander se lanza contra las vecinas y vecinos de Getafe. Este jueves intentará desahuciar a Yasmine y a su familia de la que es su casa. Negándose desde el banco a negociar alguna alternativa. Su caso se suma al de más familias trabajadoras pendientes de un desahucio inminente.

A esta situación se suma la decisión del Ayuntamiento de Getafe, que como denuncian desde la PAH de Getafe, ha decidido abandonar a su familia y no ofrecerle soluciones dignas. Como han señalado desde el colectivo recientemente “la respuesta de servicios sociales y el ayuntamiento de Getafe (así como su comisión de desahucios) ha estado plagada de irregularidades y de invisibilización de las familias. Tal es así, que no han mostrado ningún compromiso de ofrecerles una alternativa habitacional digna”. Y es que a pesar de las cantidades de dinero público recibidas, la llamada oficina “antidesahucios” habilitada por el gobierno municipal, tiene poco más que el nombre, pues desde su apertura no ha parado ni un desahucio. Todas las alternativas que ofrecen los servicios sociales del consistorio se reducen a “quitarles los niños a las familias o pagar una noche de hostal tras el desahucio” como apuntan desde la PAH Getafe.

https://twitter.com/PAHGETAFE/status/1519694230876213248

Esta situación que hoy viven muchas familias de Getafe no es casual. Como tantos otros municipios, la ciudad se ve enfrascada en una espiral especulativa sin precedentes. A los altos precios del alquiler, se suman procedimientos draconianos que expulsan de la posibilidad de alquiler a la mayoría de quienes lo necesitan. Por su parte, las instituciones también han apoyado este proceso especulativo. Sin ir más lejos, se llevó a cabo la venta de vivienda social “Los Molinos” y del complejo “Buenavista” a diferentes fondos buitre, quienes no dudaron en subir los alquileres y expulsar de sus casas a las familias más vulnerables.

Por si esto fuera poco, la ofensiva del Banco Santander contra público no cesa. Recientemente conocíamos que han cerrado, de la mano de la dirección de la Universidad Carlos III de Madrid, una de las cafeterías públicas de la universidad para ceder el espacio a un “coworking” gestionado por dicho banco.

Organizaciones como la Asamblea Popular de Getafe y la asamblea de la organización juvenil Abrir Brecha de la Universidad Carlos III en Getafe han mostrado públicamente su apoyo y se unirán a la PAH Getafe para evitar este desahucio.

https://twitter.com/abrirbrechauc3m/status/1521446345822908417
Comparte: