Rebeca Castillo García | El pasado jueves, 13 de febrero, las alumnas de la facultad de ciencias políticas y sociología de la UCM en Somosaguas ya estaban totalmente organizadas de manera asamblearia para parar un acto organizado por la asociación de derechas conservadora, Libertad Sin Ira, de la mano del especulador y fascista Ivan Espinosa de los Monteros (ex-secretario de VOX).
El acto, organizado para las 17 de la tarde, se realizaría dentro de la sala de cine de la facultad; sin embargo, a las 15 de la tarde varios miembros de la asociación LSI ya estaban dentro de esta sala. En cuestión de minutos, decenas de estudiantes se plantaron delante de la puerta de la sala de cine con pancartas en las que se podía leer “contra su reacción y privatización: organización” Las alumnas lo tenían claro, mientras decanato protegía y permitía actos en la universidad pública de aquellos que quieren desmantelarla, ellas estaban completamente organizadas para demostrar, nuevamente, que al fascismo se le para luchando con solidaridad de clase.
‼️FUERA FASCISTAS DE LA UNIVERSIDAD‼️
— AbrirBrechaMadrid (@AbrirBrechaMad) February 13, 2025
Las estudiantes organizadas impedimos el paso a Espinosa de los Monteros
La policía ha entrado a la universidad a reprimir a las estudiantes.
Organizadas somos más fuertes pic.twitter.com/CheeoBn9Pe
Durante las dos horas que pasaron desde la entrada a la sala de cine y la llegada de Espinosa de los Monteros a Somosaguas, las alumnas se mantuvieron firmes en la puerta reafirmando que nada las movería de allí. El presidente de la organización LSI, se acercó reiteradas veces a las alumnas exigiendo hablar con el “jefe del comando” y debatir las exigencias de la asamblea. Fue esta la que respondió rotundamente que ni existía jefe ni habría debate, la organización había sido completamente asamblearia y horizontal y la única exigencia es que abandonaran cuanto antes la facultad ya que no eran bienvenidos. Además, las alumnas fueron hostigadas continuamente por parte de esta organización y sus seguidores, que intentaron sin éxito alguno provocar una reacción violenta por parte de la asamblea.
En estas dos horas, las alumnas también se encontraban en una segunda puerta de la sala de cine que se cerró, es en esta puerta donde la derecha reaccionaria está construyendo parte de su discurso para deslegitimar la acción de la asamblea. Aunque se cerró una puerta de la sala de cine, la otra permaneció abierta durante toda la acción y se le repitió en reiteradas ocasiones a los que estaban dentro que podrían salir cuando quisieran; nadie podría entrar pero había total libertad para salir. Sin embargo, estos prefirieron permanecer allí dentro con el objetivo de desarrollar posteriormente su relato de víctimas al que estamos ya acostumbradas.
Cuando Espinosa de los Monteros llegó a la facultad a las 17 de la tarde fué recibido por unas pocas decenas de seguidores que intentaron, sin éxito también, que entrara dentro de la sala de cine. Entonces una abrumante mayoría de alumnos antifascistas de la facultad, pertenecientes a la asamblea, afirmaron que no se daría ni un paso atrás y bloquearon el paso al ex-diputado de VOX que únicamente pudo andar unos pocos metros en el hall de la facultad. Intentó dar un discurso cuando se dió cuenta de que no le iba a ser posible llegar a la sala de cine y realizar su performance; este discurso fué tapado por los gritos de las alumnas de “aquí están los antifascistas”, “que viva la lucha de la clase obrera” y “fuera fascistas de la universidad” que definen perfectamente la lucha que se estaba defendiendo esa tarde en Somosaguas.
Minutos más tarde, el ex-diputado de VOX abandonaba la facultad sin dar la charla que había organizado pero como el gran héroe valiente del fascismo, tan valiente que no duró ni diez minutos en la facultad. Tras él, un gran grupo de antidisturbios que habían rodeado la facultad con sus lecheras y que iban armados hasta los dientes, un absoluto valiente efectivamente. Una vez abandonó el recinto del campus de Somosaguas, la policía marchó y solo quedaron en la facultad el centenar de alumnas que acababan de impedir que los reaccionarios acamparan por sus anchas en la facultad.
Lo que pasó la tarde del jueves 13 es una nueva muestra de las posibilidades que existen a partir de la organización asamblearia entre estudiantes en la universidad. Son ellas las que dan un paso adelante cuando es necesario luchar contra este auge reaccionario que estamos viviendo, mientras que la institución protege y apoya todos estos actos en los que se promueve el discurso de odio bajo la falsa idea de la libertad de expresión, y decir claramente que el fascismo no tiene lugar ni en la universidad ni en ningún otro lugar. La universidad pública española se ve continuamente atacada por unos discursos que pretenden desmantelarla y abrir las puertas de par en par para que las empresas privadas puedan someter a la academia a los intereses del capital y atacando así de manera directa a las clases trabajadoras. Solo mediante la organización asamblearia y con conciencia de clase conseguiremos la construcción de la lucha contra estos ataques y el auge reaccionario que asola nuestra realidad. Contra su reacción y privatización: organización.