Daniel Mulero | Las trabajadoras de PREZERO GR (antes CESPA GR) del centro de Zona Franca de Barcelona emprenden una nueva jornada de huelga del 23 al 28 de febrero de 2022.
La plantilla ya convocó jornadas de tres días de huelga durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021 con un alto seguimiento. Bajo la premisa básica de “a igual trabajo, igual salario” surgida por las diferencias salariales existentes entre las plantillas de las empresas del mismo sector y servicios, la plantilla de Zona Franca se movilizó con gran entusiasmo y se cohesionó como nunca antes lo habían estado. La lucha conjunta, las comidas y presencias en los piquetes, el sentimiento de coger el timón de unas vidas compartidas, las charlas y debates al calor del fuego para pasar las noches frías, une y dignifica mucho a las personas.
Tras las jornadas de huelgas en 2021, la Asamblea de Trabajadoras decidió pausar la lucha en enero de 2022 para recobrar fuerzas y esperar si la empresa ganaba el concurso de recogida de residuos de la Fira de Barcelona para reprender y perfilar la estrategia de movilizaciones. Cuando la empresa ganó el concurso, las trabajadoras decidieron presentar el 16 de febrero el preaviso de esta huelga que justo afecta al montaje y preparación del Mobile World Congres que organiza la Fira de Barcelona y que está previsto que empiece el 28 de febrero. Esta huelga está pensada para dar una mala imagen y dificultar el inicio de tan gran evento con la repercusión mediática que supone. Es por ello que el mismo día que se presentó el preaviso de huelga la empresa hizo un llamamiento a negociar el 18 de febrero.

Este movimiento por parte de las trabajadoras hizo que la dirección de la empresa se moviera de su inmovilismo e intransigencia con las reivindicaciones y presentó por primera vez una propuesta con incrementos salariales a cambio de aplazar o desconvocar la huelga. La Asamblea de Trabajadoras valoró que los incrementos eran muy insuficientes y que no existían garantías suficientes como para aplazar la huelga. Por el contrario, las trabajadoras decidieron presentar una contraoferta en la que suspendían la huelga (no la desconvocaban) y rebajaban los máximos en las primas que reivindicaban haciendo valer la reivindicación de garantizar la prima media, entre otras cuestiones. En la reunión del lunes 21 la representación de la dirección se mostró receptiva y con una clara intención de negociar esta contrapropuesta.
Para sorpresa de todas y como si fuera una broma de mal gusto, al día siguiente la dirección llamó por teléfono a la representación de las trabajadoras para comunicar que se remitían a la primera propuesta hecha el 18 de febrero enterrando así las expectativas que se habían abierto el día anterior. Este cambio brusco y repentino demuestra que fue una farsa y una burla hacia las trabajadoras. Por ello, ante tal ofensa, las trabajadoras han acudido hoy 23 de febrero a la huelga con un seguimiento del 75%. Asimismo, se están realizando piquetes tanto en el propio centro de Zona Franca como en los centros de Mollet del Vallès y Hostalets de Pierola para evitar la sustitución de las huelguistas. PREZERO GR vuelve a mostrar que juega sucio pero se vuelve a encontrar enfrente con una plantilla fuerte y cohesionada a la que no pueden doblegar. La huelga sale adelante y será la dirección la única responsable de los incidentes y dificultades que se produzcan en el montaje del MWC.

Escrito por:
